viernes, 26 de marzo de 2010

Anoche soñé


Anoche soñé que era un indigente, en las frías calles de mi ciudad,
El hambre parecía ser parte de mis sentidos, y era el dolor... un amigo más.

Anoche soñé, que una comida rancia se transformaba en manjar,
Y las borras de un vino picado; un compañero casual.

Anoche soñé y yo estaba allí... sentado en un mundo irreal; sin nada pedir, sin nada buscar.
Los ojos cansados de tanto llorar, mirando angustiado un pedazo de pan.

Anoche soñé y ella estaba allí, trayendo en sus manos el anhelado manjar,
Pero no era hambre lo que me hacía llorar, si no un pedazo de amor que me invitaba a soñar.

miércoles, 24 de marzo de 2010

miércoles, 10 de marzo de 2010

Este es mi libro


Este es mi libro publicado en http://www.bubok.es/
Se trata de un testimonio personal de un hecho que aconteció en mi familia, es un libro que contiene violencia, delincuencia y muerte, pero por sobre todo un gran milagro de Dios.
El libro se publica en España así que si estás en Argentina te va a salir un poco caro el envío.


puedes ver la ficha en: http://www.bubok.com/libros170932/Aquel-19-de-abril

viernes, 5 de marzo de 2010

Una poesía

Una poesía surgió en mi mente y atrapó mis sentidos,
Fue cómo una lluvia de ilusión que renació desde el centro de mi ser.
Apoyar mi cabeza en la nostalgia, no tiene ni valor, ni cometido.
Pero vivir con la ilusión, tiene el sentido de creer,
Y tiene el sentido de esperar aunque te hayas ido.

Mire en la distancia y pude ver, aun con mis ojos abatidos,
Lo mucho que te amé y te deseé como a lo más querido.
Tu larga cabellera que dejó su aureola de sabor, y de perfume en flor.
Me ató a tu amor; y me dejó aturdido.

Pero aun en mi distancia pude ver que así como tu amor,
Vendrán también días para otro amor, aún más queridos,
Y habrá poesías y habrá calor como en tus mejores días,
Porque jamás el amor perdió su candor y su poesía.

jueves, 4 de marzo de 2010

mercado libre

martes, 16 de febrero de 2010

viernes, 5 de febrero de 2010

Política, pobreza y corrupción


La política, la pobreza y la corrupción de los gobiernos; es una conbinación nada feliz, sin embargo los dueños del poder aseguran sus votos con creces entre los más necesitados,¿Será porque la gente humilde tiene menos pretensiones y se conforman con una política más bien de un estilo demagógico?

Es que la necesidad hace que a veces la gente se conforme, o tal ves la rudeza con que les trata la vida no les permite pensar con claridad.

La grandeza del hombre radica en lo que piensa, y hasta donde es capaz de defender sus pensamientos , si una persona tiene un ideal y por un miserable puesto o cargo político tira por la borda todo lo que piensa; entonces cómo individuo vale muy poco, por más que maneje una camioneta cuatro por cuatro.

El gobierno se aprovecha de esa falta de claridad en las ideas y convicciones de la gente que puede manejar a su antojo con la billetera del poder.

Pero lo más lamentable son aquellos pobres que desde hace treinta años siguen siendo los mismos pobres; pero sin embargo siguen y seguirán votando a los mismos políticos que les promete seguir siendo por siempre los mismos pobres.

Es como un juego de palabras, total para quien no entiende, poco importa hablar con claridad.