Mentiras en Harvard
Cristina se refirió por primera vez a una eventual reforma constitucional para habilitar la posibilidad de una re reelección y dijo: "No es responsabilidad ni deseo de esta Presidenta una reforma constitucional".
En realidad, si es el deseo de la presidenta un tercer mandato, esa posibilidad se lanzó desde el oficialismo apenas comenzó su segundo mandato, de no ser así, ella misma lo habría desestimado y ni siquiera se hablaría del tema. (Primer mentira)
Consultada luego sobre sus planes el día que deje el poder, la mandataria señaló que "después de lo que pasó en mi vida personal no he acostumbrado a tener planes". "Me he acostumbrado a no plainificar", indicó. "Vivo cada día como si fuera el último y gobierno como si fuera el último", al referirse a los planes después del 2015, en caso que no acceda a una eventual re reelección.
Si en realidad viviera al día, como dice; no habría atesorado tanta riqueza como para vivir cien años en opulencia, nadie hace acumulación de bienes para vivir al día. (Segunda mentira)
Luego, Cristina aseguró que en la Argentina "no hay ningún cepo cambiario", y dijo que, respecto a ese tema, "hay mucho desconocimiento y manejo mediático".
En Argentina todos saben que es imposible comprar dólares, se freno el mercado inmobiliario por el cepo al dólar, por lo tanto también se frenó la construcción porque las empresas constructoras que deben vender las propiedades que construyen a precio dólar no lo pueden hacer y el peso argentino no da ninguna garantía. Tal es, que también se ha frenado la construcción de viviendas. Esta restringida la venta de dólar aún para quienes tienen obligación de viajar. (Tercera mentira)
Al respecto de una pregunta sobre el ataque a los medios, Cristina afirmó que "nunca hubo tanta libertad de prensa en la Argentina", y agregó que "basta ver cualquier diario lo que dicen fundamentalmente de esta Presidenta".
En realidad, libertad de prensa no es que la haya, si no que no saben como hacer para violar la constitución y amedrentar a los medios de comunicación y lo que pretenden hacer el 7 de Diciembre con respecto a Clarín es una clara muestra de ello.Además del ataque sistemático a los periodistas que piensan distinto. (Cuarta mentira)
También se molestó por las referencias de un par de estudiantes a que se sentían "afortunados" por poder hacerle preguntas, "algo que en Argentina no se puede". Cristina aseguró que habla "con miles de argentinos todos los días".
Si, por cadena nacinal. (Quinta mentira)
Sobre las denuncias de enriquecimiento ilícito, la Presidenta aseguró que puede "dar cuenta de todos y cada uno" de sus bienes. "Ha habido denuncias en mi país acerca de estas cuestiones. La Justicia lo ha determinado, toda la vida he tenido una determinada posición económica y todo el mundo sabe que siempre he ejercido la profesión", afirmó la mandataria, al ser consultada sobre su crecimiento patrimonial.
Ella misma ha dicho que su padre era colectivero, así que; "toda la vida no ha tenido una determinada posición económica" sino después de estar en el poder y la "justicia" que ha determinado que su abultado patrimonio esté dentro de la ley han sido sus mismos parientes que ejercen la justicia en su provincia. (Estas son dos mentiras en una, así que séis y siete)
Fuentes: clarín.com
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad deHarvard. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad deHarvard. Mostrar todas las entradas
viernes, 28 de septiembre de 2012
miércoles, 26 de septiembre de 2012
La presidenta argentina y los estudiantes Georgetown
El papelón de Cristina
Pensando quizá, que los estudiantes universitarios de los Estados Unidos son unos ignorantes, la presidenta se presentó para contestar preguntas, a las que respondió con una sarta de mentiras, pensando que tal vez; como esos estudiantes no viven en Argentina, no se darían cuenta que la mayor parte de lo que dijo no es verdad.
Ejemplo: "Que no hay inflación"
"Que responde preguntas a los periodistas en conferencia de prensa"
Dijo que: "en Argentina, es el país que más dólares circula"
Y varios etc. más.
También se burló irónicamente de ese país, dando a entender que ha promovido, y sigue promoviendo golpes de estado en Argentina, en el pasado y en otros países del mundo en la actualidad.
Se burló de Estados Unidos diciendo un chiste estúpido, dijo que: "En el único país que no hay golpes de estado es en Estados Unidos porque no hay embajadas de ese país"
Un chiste bastante malo a lo que nadie se rió.
El papelón de Cristina
Pensando quizá, que los estudiantes universitarios de los Estados Unidos son unos ignorantes, la presidenta se presentó para contestar preguntas, a las que respondió con una sarta de mentiras, pensando que tal vez; como esos estudiantes no viven en Argentina, no se darían cuenta que la mayor parte de lo que dijo no es verdad.
Ejemplo: "Que no hay inflación"
"Que responde preguntas a los periodistas en conferencia de prensa"
Dijo que: "en Argentina, es el país que más dólares circula"
Y varios etc. más.
También se burló irónicamente de ese país, dando a entender que ha promovido, y sigue promoviendo golpes de estado en Argentina, en el pasado y en otros países del mundo en la actualidad.
Se burló de Estados Unidos diciendo un chiste estúpido, dijo que: "En el único país que no hay golpes de estado es en Estados Unidos porque no hay embajadas de ese país"
Un chiste bastante malo a lo que nadie se rió.
Etiquetas:
Cristina,
Nueva York,
Universidad deHarvard
Suscribirse a:
Entradas (Atom)