viernes, 23 de noviembre de 2012

El ídolo tiene pies de barro


La Historia misma tiene su figura ilustrativa y asombrosa, los grandes señores que han fundado los tiempos arrastran tras de si, sus propios apetitos y sus múltiples horrores.

Allá por el año quinientos o seiscientos antes de Cristo, emerge como un asta deforme por los tiempos, la célebre figura que el profeta Daniel interpretó para los siglos venideros, aquel célebre sueño del rey  Nabucodonosor.

La figura se alzaba imponente, gigante como los siglos, estremecedora y dominante tal, que hasta el mismo rey quedó enmudecido y sombrío. 
Ella era tan gigante como un ídolo, su cabeza era de oro fino y sus hombros y pechos de plata, su vientre y cintura estaba formada en bronce, y lo largo de sus piernas de hierro forjado y cementado como el mismo acero; pero ¡hay! la estatua tenía un gran defecto; sus pies eran de barro.

Lamentablemente en los tiempos políticos que nos toca vivir se hace clara e interpretativa aquella historia tapada por el polvo y carcomida por los siglos, cuando palpamos tan cerca de nuestras narices el olor del poder y vemos sus bajas intenciones.

El ídolo parece tener la dignidad del oro, la pureza de la plata, la justicia del bronce y la fuerza del hierro; pero lamentablemente sus pies son de barro. Parece hablar con la grandeza de un rey,  ser transparente y honesto como a la vez justo y moderado; sin embargo sus piernas de acero se apoyan con toda su fuerza y poder  en algo tan frágil y débil como el barro cocido.

Cuando uno ve el despreciable uso que hace el poder de la gente pobre, y como apoya su mandato en el débil proletariado quien por no poseer un salario digno pretende defender con saña el vil subsidio. Cuando uno ve al poder respaldándose en unos inocentes alumnos provincianos parodiando en su inocencia al supuesto oponente del poder, uno termina diciendo: "El ídolo tiene los pies de barro".

Cuando uno ve a la gente pobre esperanzada en un gobierno que no oye y que no ve, que solo aparenta brillar como el oro,  tener la elegancia de la plata, la virtud del bronce y la fuerza del acero; pero al final su omnipotencia radica en los desvalidos, en los niños, en los pobres y en aquellos quienes sin más que angustias y sin sabores entregan su dignidad. Uno llega a la terrible conclusión: el ídolo tiene los pies de barro.

  











  

jueves, 22 de noviembre de 2012

El crimen de ser rico



Inspirado por el enojo de Campanella, (El director de las película, "El secreto de sus ojos") escribí esta nota. Situación en la cual el cineasta se mostró indignado por una actuación  en donde se utilizó a niños de segundo grado para hacer una parodia política del cacerolazo argentino del 8N.
Este es lo que sale en el vídeo y se utiliza a niños escolares de segundo grado: El video subido a YouTube (se puede ver en You Tuve) muestra una representación de alumnos de segundo grado. Allí se puede ver a tres chicos, con todo el candor y la gracia que pueden tener los nenes de siete u ocho años, protagonizando una obra en la que uno de los personajes trama un plan para quedarse con el dinero de otro y así "comprar muchos dólares".
Avisada de que la Presidenta "achicó la cantidad de dólares que se pueden comprar y vender", el personaje –Rosaura- habla con su abogado para "organizar un cacerolazo". El abogado le responde que es una medida lógica, pero la nena que interpreta a Rosaura se indigna:
"¡Esta Presidenta sólo piensa en la gente pobre! ¿Y qué hay de los ricos?", exclama. Y luego, ya sobre el final, insiste: "Mi plan fracasó, me doy cuenta que vivo en un país donde sólo se piensa en la gente pobre. Reciben planes que lo único que hacen es fomentar la vagancia. Yo sólo quería ser más rica, tener dólares". En la obrita, termina mal, porque "la mató la ambición".

¿Cual es mi punto de vista como ciudadano argentino? Porque yo soy pobre y cacerolo, y apoyo el cacerolazo de los argentinos. ¿Porque se cae a niveles tan bajos de inculcar a los niños de que los que tienen dinero son malos y los pobres buenos y victimas?.

¿Desde cuando en una sociedad donde conviven pobres, ricos y clase media en una total armonía, se pretende sembrar el resentimiento y envenenar a niños de segundo grado escolar con sentimientos de fracaso y resentimiento?
¿Es malo el rico? ¿Hay que odiarlo porque tiene casa amplia, autos, empresa o negocios? Nunca se le podrá inculcar a un niño el sentimiento de superación si arrancamos con malos sentimientos. 
Es un error hacer creer a la sociedad de gente pobre que los que no quieren a la presidenta son los ricos, y es sumamente repugnante hacerles creer que a ella no la quieren porque ella ama a los pobres.

Eso es un delirio, más propio de un manicomio que de una sociedad, en la vida hay que aprender a convivir, trabajar, negociar, no dejarse manipular por el otro, porque eso es propio de la convivencia, de la interacción del trabajo, de la vida y de la sociedad. 
El ciudadano de clase media no es un mal tipo, quizá sea el patrón del padre de uno de los mismos chicos que hicieron la parodia. La sociedad en su conjunto funciona de esa manera, yo soy trabajador y ofrezco mi servicio de electricista, pintor o albañil a gente de clase media, ¿para quien voy a trabajar? ¿para el otro que es más pobre que yo? 

No se entiende a los que pretenden ser los conductores de toda una parte de la historia del país, ¿Como lo harán? Hoy inculcan el odio y mañana les entregaran las armas para que esto se transforme en un medio oriente sin paz? ¿Hacia donde quieren llevar el país? ¿Son sus intenciones oscuras y funestas? 

Yo he sido pobre, soy pobre; pero trabajador, mi esposa trabajó de cama adentro en una familia cuya señora o patrona fue más que una madre para ella en su juventud. Me crié en una casaquinta donde el dueño era un ejemplo de persona para mi y me inculcó los mejores valores de la vida. Trabajé casi treinta años de mi vida como independiente, conocí gente buena y gente mala, gente cumplidora y gente cagadora, buenos y malos tanto pobres como ricos. ¿No entiendo cual es la diferencia, ni cual es la desesperación de los simpatizantes del gobierno, por no decir del gobierno en sí, en ganarse simpatías a costa del odio y el resentimiento.

¿Quien es la presidenta? el Robyn Hood de los pobres, o el don Neuros, quien al repartir decía: "Una para vos, cieeeeen para mi" No se entiende que grado de educación tienen los directivos de una escuela para hacer un daño semejante, porque el primer damnificado es el mismo niño, quien crece deforme porque siempre creerá que los ricos tienen obligación de darle a los pobres y nunca entenderá que el pobre debe esforzarse y hacer sus propias riquezas a partir del trabajo, el negocio y la superación.

He criado seis hijos con los mejores valores, ellos son trabajadores, luchadores, aman el progreso, se superan y no embargan ningún rencor, saben que salen a la vida y nadie les regalará nada; pero también saben que deben ser buenos administradores de sus logros y así aprenden a crecer y multiplicar sus ganancias. 

En mi hogar supimos sufrir, soportar necesidades y hasta falta de alimentos, en la crisis de Alfonsín año 1989 me vi obligado a salir con un carrito a juntar chatarra para no morir de hambre con mis hijos, pero siempre salimos adelante y nunca abrigamos el sentimiento de que lo que me pasa a mi es por culpa de lo que el otro tiene. 
Espero que no sea en vano hablar de valores y mucho menos si quienes pretenden ganar el amor de los más necesitados lo hacen desde la comodidad de un inmerecido confort. 




       












lunes, 12 de noviembre de 2012

Poema del indignado

¿Sabes porque estoy indignado
 con los subsidiados indecentes?

¿Porque me enoja tanto encontrar  gente
sin escrúpulos y que tanto nos miente?

¿Porque en los foros hay tantos subsidiados
 que no trabajan y cobran como indigentes?

Pues esta es la razón: No trabajan, no producen,
 no dicen siquiera una palabra inteligente

Pero cobran, pero roban y se hacen los boludos,
aparecen como espontáneos, caraduras deprimentes.


Pero por cada peso que ellos ganan con su mentira falás,
habrá un niño quizás, o un anciano tal vez

Hoy no tendrá que comer,
o no tendrá el discapacitado; su cuota de invalidez

Quizá por cada centavo que te ganas de haragán,
un sin fin de madres hoy no partirán su pan

Quizás porque te crees vivo y afinado al opinar,
 no medís las consecuencias a la hora de cobrar.


¡Oh cibernauta infeliz!!! le cuestas un huevo al país!!!

 ¿cuando aprenderás que la madre del bienestar es el trabajo?

¿Cuando saldrás de tu audaz monitor y vivirás la triste realidad

Hasta  aprender que sin sacrificio no obtendrás un carajo?

Camina por la calle y velo a tu alrededor, ¡La gente no sufre por placer!!

Compruébalo tu mismo, no esperes que un diario te de información,

La plata no alcanza!!!! si...hay inflación.






















domingo, 11 de noviembre de 2012

Messi transciende todos los tiempos

El mejor jugador del mundo comenzó a desenterrar muertos y a poner en fila de superar a los mejores récords del mundo y de todos los tiempos.
Atrás quedó Pelé,histórico e indiscutible por sus récord de goles en el pasado, hoy Messi lo dejó sin galardón batiendo su marca de 75 goles en partidos profesionales al año, a lo cual Messi le respondió con un 76.

Que bueno es hacer callar a un gigante, mañana será otro el récord, y después otro, para que no haya más discusión, ejemplo: ¿Quien es mejor, fulano o sultano? con Messi quedarán todos en segundo plano. Messi el mejor, el gran crack de todos los tiempos.


 

viernes, 9 de noviembre de 2012

La princesa del Plata

Esta es la Argentina que queremos
No es violenta, no es choripanera
Busca justicia paz y libertad
Es democrática, justa,
Soberana y verdadera.

Había escuchado que ella existía,
Me habían contado que era indómita
Cual distinguida dama, cual princesa abnegada
Capaz de sufrir o morir
Antes que ser doblegada.

Cual su himno, cual su historia
Cual la cuna de donde nació
La Argentina que queremos
Jamás volverá a ser subyugada.

Jamás permitiremos que alguien usurpe su gloria
Jamás permitiremos que alguien usurpe su honor
Jamás permitiremos que alguien pretenda su corona
Ella es la Reina del Plata, Argentina, justicia y loor.









viernes, 2 de noviembre de 2012

¿Fascismo progresista?

 El comentario de Matilda me inspiró a escribir esta nota, muchos discuten si es mejor la izquierda o la derecha, cuando en realidad ambas son malas en sus extremos, el extremo de la derecha se transforma en fascismo y el extremo de la izquierda también.

Lean el comentario de Matilda: y vos pensas que si gano este gobierno, era porque todos estabamos podridos de que unos pocos se lleven la de todos, ke estabamos podridos de los oligarcas y de sus jefes clarinetes, estabamos podridos de los viejos que se creen dueños de la verdad y en su mayoria, o mejor dicho personas como vos seguro estan bien econonomicamente y se quejan de no poder seguir siendo los unicos, no entiendo tanto tu queja , si ya te queda poco, porque no dejas que la juventud decida, ahhh nooo eso de seguro que para vos esta mal!!!!

Quizá me sentí aludido por mi comentario anti K que realice en Clarín.com, en este enlace. Pero no me dolió por mi edad ya que yo apenas tengo 56 años y me siento joven y con muchos proyectos por delante, simplemente me llamó la atención la agresividad del comentario hacia la gente mayor, y me pregunto: ¿si esta política malamente llamada progresista genera este tipo de reacciones en sus seguidores? ¿Quien decide a quien le queda poco o mucho en esta vida? 

¿Porque descalificar a los mayores, como ser: "Dejen que decida la juventud"? cuando los mayores son los que han fundado el país, los que han alcanzado la democracia y esa libre elección a la cual hace alusión la comentarista. Cuando los mayores han poblado de hijos la patria como en mi caso, con seis hermosos hijos honestos y trabajadores, cuando los mayores, ya sea que tengan setenta u ochenta años o más, debería ser el orgullo de la nación, la sabiduría, aún con sus errores.


¿Es esto es fascismo de Hitler o de Estalin? Derecha o izquierda, a quien le importa, el fascismo es fundamentalismo, aún puede ser religioso, lo que molesta se descarta.
Me pregunto: ¿Cuantos ancianos en nuestro país son golpeados salvajemente, robados, asesinados, picaneados por delincuentes comunes sin que el gobierno siquiera se inmute. Nunca escuche a la presidenta decir una sola palabra para repudiar estos hechos perversos y denigrantes. Claro... ¿A quien le importa los viejos, si según Matilda, ya le quedan poco tiempo.

Claro...ellos ya dieron todo, ahora son molestias, gastos, cuentas de ANSES para pagar, gente con viejas ideas "derechistas" "seguro que ellos se sentirían cómodos cuando mandaban los militares" Lo que no sabe Matilda, es que un viejo como yo, militaba en la izquierda cuando para hacerlo te jugabas la vida, y hoy no soy ni de derecha ni de izquierda, porque en ambos lados gobierna la hipocresía.

Lo que no sabe Matilda, es que mi padre a los sesenta y picos de años puteaba y gritaba "viva Perón" cuando tomaba una copa de más, mientras el que gobernaba el país era Lanusse.

Claro, seguramente que los progre de esa época dirían: "Que viejo de mierda" 















   

sábado, 13 de octubre de 2012

La estrategia política de dividir a la gente

El gobierno argentino pone todas sus fichas en dividir a la sociedad, especulando con que los pobres son muchos más que el resto de la población; pero, se olvida que entre pobres y clase media existe una gran masa de gente que no es ni muy pobre, ni muy clase media, está ahí, ni muy muy, ni tan tan.  

Es como cuando en una pintura en degradé, que pasas de un color al otro y va cambiando su tonalidad y no podes precisar muy bien cuanto se extiende el degradé.

Esa clase de gente es quizá mucho más numerosa que la clase de gente pobre, se trata de personas a quienes les gusta trabajar, progresar y no le tienen miedo a la competencia ni se creen tanto el cuento del capitalismo opresor.

La mentira del gobierno siempre apunta: "nosotros le sacamos al que tiene" conformando de esa manera a una gran masa de gente que se contenta con eso, saben que castigan a los que más tienen y a la vez necesitan sentirse protegidos y asistidos por el gobierno, porque son incapaces de hacerse valer por sí mismos.

El argentino nato, no le tiene miedo al capitalismo, ni tampoco lo ve como a un cuco, porque la naturaleza misma del ser humano es capitalista, es decir, como es propio para una hormiga llevar y acopiar alimentos a su cueva, o lo mismo podríamos decir de una abeja, así a muchas personas les encanta acumular, y no es necesario ser millonario para eso, muchos, por ejemplo de la villa 31: han construido piezas de alquiler y las rentan a otras personas menos pudientes para hacer una diferencia.

Al argentino medio, le gusta la lucha, así sea de clase pobre y trabajadora, siempre va a encontrar una oportunidad para ganar una moneda extra, no le teme al capitalismo porque sabe hacerse valer.

Las personas que prefieren vivir con las migajas que les da el gobierno, se conforman, son felices con las victorias de otros, por ejemplo del gobierno, pero a su mesa o a su nivel económico no lleva ninguna diferencia, solo un subsidio, el cual, una vez que el gobierno esté bien instalado en el poder, corre el riesgo de que se lo quiten o se lo recorten.

¿Porque es la gente de clase media o esa gran masa de personas que están en el medio, las que prefieren  hacer un cacerolazo? Porque esa gente quiere la libertad, prefiere hacer valer sus derechos ante un modelo capitalista, que entregar su paz y libertad a un modelo de gobierno autoritario y dominante.

¿Cual es el riesgo que se corre, aún para los mismos defensores de este modelo de gobierno? El mayor de los peligros es perder la libertad y entregar el país entero a la voluntad de una persona, que después; una vez que esté instalado, ¿Quien te asegura que no sea un dictador o dictadora? ¿Quien te asegura que gobierne con justicia? ¿Como se puede se tan necio de hipotecar tu libertad y la libertad de hijos y aún nietos, de una manera ciega y arbitraria entregándole el poder absoluto a un ser humano, lleno de falencias que no puede dominar siquiera su propia naturaleza?