domingo, 9 de junio de 2013

La realidad de dos males argentinos


Argentina, políticamente hablando, posee dos males fundamentales, una es el peronismo que saca de su galera políticos que saben manejar la política; pero corruptos a más no poder, por otro lado una oposición pálida, sin ideas y sin liderazgo.

La función de la oposición es elemental, en este país y en cualquier país del mundo, el peronismo demuestra ser un partido político muy corrompido desde sus bases, hasta el último eslabón del peronismo es corrupto, están todos a la espera de ver cuando es "su momento" y al poco tiempo pasan de ser un vecino común y corriente de barrio a poseer una tremenda casa en un barrio cerrado, como mínimo.

Saben hacer política, saben amasar plata, pero la hacen para ellos, siempre se la rebuscan para tener un líder y centralizar el poder en un sector de la población que les responde a ellos, para bien o para mal. (Que generalmente termina siendo para mal) Porque los únicos que se enriquecen son ellos.


Pero la oposición duerme, siempre duerme, esta llena de políticos pero de todos no sacas uno que se pueda decir: "Este es el candidato"
Dividida, enemistada, sin que sus componente sean capaces de un acto de grandeza porque todos quieren ser caciques, no se dan cuenta que están entregando el país a una manga de ladrones.

Tenemos un vicepresidente que tiene más pruebas en su contra que "tratorcito Cabrera" famoso por sus fugas de las cárceles, y el "gordo Valor" juntos. Y sin embargo continúa lo más pancho en sus funciones.

En la oposición no existe un candidato que sepa gobernar el país, en el peronismo tampoco, pero ellos son los que gobiernan el mayor plazo de tiempo desde que volvió la democracia y tienen más experiencia y un aparato político mas cerca de la gente, "sucio, corrupto pero cerca" o sea; si te van a robar lo van hacer de día y con los ojos abiertos.

La oposición carece de lo fundamental que necesita el país, un acto de grandeza, nobleza, lealtad, estar dispuesto a renunciar a pretensiones personales por el bien del país, porque todos se hacen los humildes pero es hasta que llega el poder, porque la humildad tiene que ir acompañada de fuertes actos de grandeza que en este momento el país lo pide a gritos.

Pero lo que uno ve es: disputas, disputas y más disputas, ya sea porque el radicalismo ortodoxo no se junta con el no ortodoxo, la derecha no se mezcla con la izquierda, o viceversa. Macri no se lleva bien con De Narvaez, Ricardo Alfonsín no se afeita el bigote.

Muchachos se trata del país, de la gente, de nosotros los argentinos, lleguen a un acuerdo, dejen las ideologías un poco de costado, acá si no matamos las ratas nos comen vivos, los chicos necesitan educación, los enfermo hospitalidad, los obreros trabajo, los ancianos una vejes digna.

"Déjense de joder" viejos, primero esta el país, primero debe funcionar la maquinaria de la economía para el bien de todos, no para unos cuantos, los Kirchner lo que hicieron es agarrar la ideología y se limpiaron la cola, por no decirlo más groseramente, hablan de la igualdad del comunismo y se sacan fotos con Fidel Castro pero la igualdad de ellos es: "UNO PARA LA GENTE, MIL PARA MI" mas que visitar a Fidel deberían salir en la historieta de "Larguirucho" y sacarse fotos con el profesor "Neurus"

Están en contra del capitalismo pero afanan desde el aparato político o utilizan el estado para hacerse millonarios de un día para el otro, no matan con bombas, matan con corrupción, no invaden países, desmantelan a sus propios conciudadanos, no buscan petroleo, buscan y saquean las arcas del estado.

¿Y la oposición? Bien gracias.








 

miércoles, 5 de junio de 2013

Mal de muchos

La verdad es insólito escuchar a la señora presidenta de los argentinos, obviamente sacudiendo sus joyas, trajes caros y el olor a lujosas mansiones, comparando a Argentina con la pobreza de Haití.

Indudablemente que la señora quién habrá almorzado o cenado con copas de cristal y con los suaves eructos de los manjares regionales de nuestra tierra, no habrá tenido tiempo de preparar el discurso mientras sus peluqueras le batían el pelo o le acomodan la finura de sus atavíos.

Y así nomas se lanzó al discurso, sin más preparativos que sus arrebatos de pobre maestra que hace de la política una escuela de escasa preparación y siempre con el viejo y gastado recurso del cuadro comparativo.

Pero esta vez fue demasiado lejos, bah, no tanto para ella acostumbrada a los largos viajes, a los cómodos aviones y helicópteros de alto porte.
Qui´zas los helicópteros tienen la culpa de ello, porque desde arriba se ve todo más lindo.

Bueno, esta vuelta se le dio por hacer un viajecito comparativo con Haití, o mejor más rápido por videoconferencia. Para lo cual dijo lo siguiente: “Cuando uno escucha hablar de pobreza, yo los invitaría a que conocieran Haití. No hace falta llegar al país para ver la pobreza, se ve desde el avión” Bueno, en eso fue sincera, si algo no lo ve desde el avión, no lo ve.

Estamos contentos los argentinos con esta presidenta, casi no hace falta que hagan campaña los de la oposición, con dejarla hablar a ella es suficiente. Nada mejor que comparar con lo peor para sentirnos que estamos bien.
Nos comparamos con el hambre de Haití, con los hambrientos del África, con las muertes de medio oriente, si seguimos le vamos a pedir un lugarcito al linyera de la cuadra para vivir al lado como su vecino y es más, creo que hasta sin colchón, mejor con unos cartones en el piso.

Ahora eso si, en esto de la comparación entramos todos, menos ella y sus ministros, quienes disfrutan mansiones que ni en su perra vida han tenido tiempo de imaginar. Desde esos colchones el mundo es maravilloso, no hace falta cerrar los ojos para darse cuenta que se esta soñando.

Ahora en eso de las comparaciones ¿Para que vamos a hablar de los Tobas aquí en Argentina, si tenemos pobres en todo el mundo? La comparación siempre es de importación y sin recargos de aduana y sin cepo al dólar.

El kirchnerismo es genial, a veces uno se pregunta: ¿Como no se nos ocurre a nosotros? En vez de trabajar más horas para pagar un colegio privado a los hijos les decimos: "Vamos a dar una vuelta por la villa de emergencia, allí los chicos ni siquiera van a la escuela y vos querés colegio pago"

O si no: "¿Te quejas del frío? vamos a dar una vuelta por Bariloche, en los barrios pobres de sus aledaños, eso es frío, no tienen ni leña para calentar la casa" Y así hacemos una larga lista, e interminable.
¿Te inundaste? Anda a ver el tsunami que hubo en Japón, eso es agua e inundación, no dos metros adentro de la casa.
Haber políticos aprendan a gobernar, la maestra esta en el podio, ¿Querés carne, para que? come cucarachas, mirá en China. ¿Hace falta energía?, en lugares de África se alumbra con lámparas a Kerosene.
Con gobiernos como este: ¿Sabes a donde vamos a ir a parar? Al Polo Norte, próximo a desaparecer.



















lunes, 27 de mayo de 2013

¿Buscas poemas? Visita mi blog de frases y poemas en este enlace.
Poemas y frases de amor

Regala poesías

domingo, 31 de marzo de 2013

No sabía que existías



Porque de ser así hubiese ideado un mundo ideal para los dos

Te hubiese esperado siempre y no hubiera deambulado por la vida

Habría soñado contigo constantemente y escrito mil poesías

Y conjugado mil verbos para decirte amor.


No sabía que existías ni que la vida puede otorgar revanchas

Que el otoño de mi vida tiene aún sus hojas verdes y atardeceres rojizos

Y en un mundo de ensueños sabremos ser felices los dos

Pero de haber sabido, hubiese ideado un mundo solo para vos.


No sabía que existías, pero te llevo en el alma

Y no puedo ver la vida, más allá de ti, sin ti

Te llevo tan dentro mío y tan guardada, que ya eres parte de mi

De mis sueños e ilusiones, de mis puras conclusiones. 


Te pienso y siento todo el día, como si no existiese otra cosa

Como si todo fuese color de amor, aroma a rosas

Como si la vida terminará allí, a un paso de ti

Tan pequeña e infinita, con la simpleza de lo inmortal.

Autor Carlos Polleé
Todos los derechos reservados














 


miércoles, 20 de marzo de 2013

Amor en la angustia del dolor


Como quisiera que me dieras un pedazo de tu pena

Llevar contigo la tortura del dolor

Hacerte mía en cada instante en que la angustia te deprima

Y sea parte de la cálida espera de mi amor.


Ser uno solo en las instancias del pesar

Y compartir los aguijones que la vida te dio

Llevarte como un sello, como una herida

Que jamás cerró.


Te quiero mía, y no solo en los latidos de mi pecho

Ardiente como el fuego, amante como el sol

Sino, te quiero mía cuando en tu lecho

Te desgarre la agonía del dolor.


Eres mi princesa, mi cielo

La clara luz de mi camino

Y quiero compartir contigo la vida

Hacer uno tu dolor y mi destino.


Tu angustia me llegó hasta el alma

Y te siento tiritando en tu tormento

Quisiera poder acariciar tu alma 

Y quitar todo el dolor en un momento.


Te amo... te amo con toda mi alma

Con la misma, que comparto este silencio

Que llora y gime dentro mío, y se desgarra

Pensando que tu, amor; estas en la aflicción.


Quisiera verte de nuevo, reír y ser feliz

Graciosa, ocurrente y delicada

Limpia como el cielo, clara como el mar

Y en cada párrafo que nos regalo el destino,

Decirte con vehemencia: ¡Amor!!


Autor Carlos Polleé

Todos los derechos reservados Copyright



















domingo, 17 de marzo de 2013

Amiga de mi alma


No puedo cuidarte cuando mi corazón galopa

Tu amistad me sacude y me hace estremecer

Desde lo más profundo de mi existencia

Como un volcán que de tanto fuego 

Se sacude incontenible desde el fondo de mi ser.


Cada latido de tu corazón se hace uno con el mío

Cada suspiro, cada silencio y cada una de tus emociones

Amiga!!  por ti escribiría mil canciones

Pero no quiero lastimar tus sentimientos más nobles

Solo quiero respetar tu amistad y tus claras decisiones.


Tu amistad la trajo el viento, llegaste a mi como un pergamino

Que una botella trajo desde la distancia y la puso en mi camino

Como un mensaje que viniendo desde lo más lejano

Contiene un tesoro escrito por dentro y por fuera con letras de oro

Solo debo cuidarte y mantenerte en ese cofre clandestino

Para que permanezca tu amistad eterna;  como el mismo destino.


Cada mañana se confunden mis suspiros con la fresca brisa del amanecer

Cada gota de rocío se mezclan con mis lágrimas recordándote ayer

Miro el cielo y al contemplar las estrellas veo tu rostro en la inmensidad

Y me siento en silencio; aferrando mis ansias en tu amor y tu bondad.  

¡Amiga!... ¡amiga!...¿que más puedo decir? nos une la eternidad.



Autor Carlos Polleé


Todos los derechos reservados


















sábado, 16 de marzo de 2013

Solo conozco tu alma


Aunque no se como realmente eres, no se tus gustos ni tus caprichos

Apenas vi tu rostro, detrás del tenue brillo de un monitor

No acaricié tus labios con los míos, ni tus delicados aromas al exhalar 

No te vi caminar, ni presencié tus hombros, ni tus manos y pies

No te esperé una tarde, ni nos dimos siquiera una oportunidad de amar.


No presencie el color de tus ojos cerrándose al mirar

Ni el brillo de tus pupilas acrecentándose al amar

No acaricié tus manos, ni pude sentir el calor de tu cuerpo tiritando al abrazar

No contemplé tus mejillas y mucho menos sentí el sabor de tu boca

Entregándote al amor invadida de pasión.


Solo conozco tu alma, solo conozco tu profundo palpitar

El quiebre de tus palabras al perdonar y al amar

Tus sentimientos más nobles, transparente como las olas del mar

Tu sueño más profundos, tu rabia y tu suspirar

Y el suave arrullo de tus quejas cuando decides huir para no dañar.


Solo conozco tu alma, ella es una con la mía

Recorre mis sentimientos, me despierta y me desvela

Me arrulla a la hora del amor, se aleja para no pecar

Es pura, más pura que el cristal, y mis ojos la contempla al cerrarse y al llorar 


Solo conozco tu alma, eso me bastó para entregarte mi amor

Puro como los sueños, delgado como el cristal

Amante y seductor, pero sincero y profundo, como profundo es el mar

Solo conozco tu alma y ella es la que me sabe amar. 


Solo conozco el susurro de las palabras que hacen erizar tu piel

Que se agiganta y crece como el mismo amanecer

Que se despierta y ama con un amor tan profundo

Que es mucho más que un  simple y delicado querer.



Autor Carlos Pollee


Todos los derechos reservados