lunes, 24 de enero de 2011

Los "niños homicidas" estan matando dijo el fiscal Marcelo Romero


El fiscal Marcelo Romero publicó tras el asesinato que tuvo lugar en La Plata un artículo que cuestiona las políticas de seguridad oficiales. "Se niega la realidad criminal. Se niega la violencia. Se niega el aumento del delito".


Tras haber sido convocado por error a la escena del crimen de Fabián Enrique Esquibel que tuvo lugar ayer en La Plata, el fiscal Marcelo Romero publicó en su página personal un artículo crítico respecto de la política de no imputabilidad de menores.

Un joven había sido acribillado a balazos por un menor de edad. Los policías parecían preocupados ante el error de haber convocado al Fiscal de mayores” –explicó Romero sobre su presencia en el lugar del hecho–. “Me retiré. No quería interferir en el trabajo de la Fiscal minoril y su equipo de trabajo”.


Ya respecto del caso y de la situación de inseguridad que se vive en el país, Romero acusó al Gobierno y a toda la clase política en general: “Como sucede con la inflación y el desempleo, se niega la realidad criminal. Se niega la violencia. Se niega el aumento del delito. Se niega la incidencia de las drogas y del consumo masivo de estufepacientes en casi todas las formas de comisión delictiva. Se coquetea con la marihuana. Es ‘progre’ hablar bien del porro”.

“Los funcionarios políticos? Bien gracias! Encerrados en sus burbujas electorales, juegan a pelearse mientras arman sus listas para los futuros comicios. Nadie habla” –apuntó el fiscal platense–. “Sólo se escuchan las voces de los famosos –cuando son víctimas de delitos– o de Maradona, que parece que descubrió que este país se llama República Argentina”.

Afuera, mientras tanto, los niños homicidas siguen matando”, concluye la misiva del fiscal, quien estuvo a cargo del caso de la salidera bancaria a Carolina Píparo, la embarazada baleada por delincuentes cuando llegaba a su hogar con el dinero que había retirado para la compra de una vivienda.

También el fiscal aseguró por radio Mitre que es necesario que haya "inteligencia criminal", dijo que "cualquier ciudadano sabe donde se vende droga, o donde existe un desarmadero", pero la policía no previene el delito, no hace inteligencia criminal para prevenir, siempre se llega tarde y un minuto es suficiente para que el delito se halla llevado a cabo y no se haya podido evitar una muerte.
La policía hace inteligencia solo "para hechos vergonsozos como por ejemplo espiar a un político o descubrir que Blumberg no posee certificado de ingeniero" etc. Pero no para evitar los delitos.

jueves, 20 de enero de 2011

El país de la inim"puta"bilidad


El adolescente que asesino a Esquivel un hombre, padre de un niño de 11 años, que ahora quedó sin su papá, los jueces dicen que el asesino de 15 años, es inimputable y que solo tendrá que permanecer en un hogar de rehabilitación ya que es un adicto a las drogas.

¿Ahora, que pasa con el niño de 11 años que pierde a su padre asesinado en un intento de robo?, él si es punible, ya que su condena es perder a su papá y ver como lo matan, acción que es mil veces peor que una condena porque no tubo ni tiempo de despedirse.
¿QUE DICEN DE ÉL LOS DERECHOS DEL NIÑO? ¿Quien lo condeno a él a vivir sin su papá? ¿El estado? ¿Los jueces? ¿La impunidad de un estado que no le ata las manos a nadie para hacerse cargo, pero si se las ata así mismo al mirar para otro lado.

Ahora van a aparecer los jueces y los "entendidos en derechos humanos" a dar cátedra y a querer ser un ejemplo de garantía, lo primero que le ronda en la cabeza es afirmar que el adolescente no es punible.

Ahora bien, esta situación se podría comparar como cuando alguien desde una cima esta observando una situación que ocurre al pie de una montaña, y tiene la suficiente capacidad como para hacer una valuación de los hechos, ocurre un accidente o situación que él esta viendo, y puede evaluar el grado de responsabilidad de cada uno y a la vez, las consecuencias del daño.

Los letrados en este país, solo ven una parte, y no se sabe si buscan el aplauso de la organización internacional de derechos humanos ¿o que? porque lo único que ponen en el ojo de su observación es al delincuente de 15 o 14 años que es menor, que es inimputable; pero no observan el resto de las partes, evalúan a una persona mayor que muere de un disparo de armas, y lo toman como mayor; pero no miran a los hijos que quedan desamparados sin su padre, sostén y guía familiar. ¿Donde estaría el derecho de esos niños que pierden a su padre y el derecho de una buena educación y bienestar, aparte de una vida tranquila y sin traumas, que ahora lo han perdido porque un delincuente estuvo suelto y porque el sistema de justicia del país no se hizo cargo?

Ahora bien, si miramos la otra vereda, ¿Que bien le han hecho al joven que ahora ya tiene una muerte sobre sus espaldas? porque si se trata de proteger al delincuente, ni siquiera eso es válido, el muchacho que mató a Esquivel, ya había entrado varias veces a la comisaría por robos y devuelto a la calle, ahora ya es un criminal por más que la justicia lo catalogue como inimputable, ya derramó sangre, ya tiene en sus manos el olor de l pólvora asesina, quien podrá borrarle ahora ese daño moral o síquico o sicológico o como quieran llamarle, he visto a personas atormentadas por haber matado y muchos terminan el el Melchor Romero, cárcel de locos, por haber matado.

Y si nada de esto sucede, tenemos un asesino más rondando las calles, agazapado midiendo sus presas sin importarles si son padres de familia o no.

Todo gracias a los jueces de "garantía" o gracias al estado de "manos atadas".
¿Quien se hará cargo entonces, viendo esta situación desde la cima de una montaña, y los hechos de un comienzo hasta un fin, quien será responsable si el delincuente juvenil no lo es?

Porque en toda situación hay una causa y una responsabilidad, si contrato a un albañil para que construya una pared y la pared se me cae encima, pensaré que el responsable es el albañil, si en un país existe un sistema de justicia que me va a meter preso si yo cometo un ilícito, debo exigir que ese mismo sistema me proteja si alguien me ataca.
Es más, si yo estoy desamparado porque no puedo defenderme, si no existiera la ley, yo mismo como cualquier ciudadano portaría un arma y le pegaría un tiro al primero que se le acerque, pero como no es así, ni debe ser así, el estado es el que tiene las herramientas para protegerme.

¿Que pasa entonces que todos los días se suman unas atrás de otras las muertes por delito, desde que comenzó este año, como los años anteriores? Alguno dirá: "muere más gente por accidentes de tránsito", bueno cada uno se hará cargo de la parte que le corresponde, yo no le puedo echar la culpa al pintor por la pared que se le cayó al albañil.

Pero es tiempo de que la ciudadanía reaccione, cada ciudadano, cada persona debe hacer algo, no hay que esperar a que nos maten un hijo, después esas lágrimas se las lleva la corriente, yo he vivido una situación muy dolorosa y la impotencia que se siente es brutal cuando alguien te apunta con un arma y esa persona decide en un instante que va a ser de ti o de tu familia. Tiene esa potestad, el estado y la inacción de la justicia le ha otorgado esa potestad sobre las personas.

miércoles, 19 de enero de 2011

Este invierno va a faltar el gas


¿A donde se irá el gas argentino? A Qatar, ¿y el dinero? A los bolsillos de los amigos del poder.

La Argentina importará 8 millones de dólares diarios de gas de Qatar. Lo asegura un convenio firmado ayer en el marco de la visita presidencial a ese país. El negocio, que lleva largo tiempo de gestión, fue diseñado por Cometrans Qatar, una empresa del Grupo Cirigliano, los dueños de los colectivos Plaza y los trenes TBA.

La presidenta Cristina Kirchner inició ayer su visita oficial a ese emirato del Golfo Pérsico. Se reunió con el emir Hamad Bin Jalifa Al-Thani. Sellaron un acuerdo de inversión, con foco en desalinización de agua y seguridad alimentaria , informó el gobierno argentino. Pero el convenio de más peso lo firmó el ministro de Planificación, Julio De Vido, con el ministro de Energía qatarí, Abdullah Bin Hamad Al-Attiyah. El Convenio Marco para el Desarrollo e Implementación de Proyectos de Integración Energética bilateral -como se tituló- prevé la realización de estudios para la instalación de una planta de regasificación en el Golfo de San Matías, provincia de Río Negro, que permitirá sumar la importación de hasta 20 millones de metros cúbicos por día , prácticamente 20% del consumo diario del país, informó Telam.

Así que amigo este año cuando empiece el frío olvidate de poner estufas a gas, porque si el año pasado escaseaba, ahora ni te cuento.

martes, 18 de enero de 2011

Herederos de una venganza


Canal trece el canal que no se cansa de realizar novelas de muertes como si con el noticiero no alcanzara, la novela "Valientes", "Alguien que me quiera", "Mal Parida" y ahora como si fuera poco "Herederos de una venganza" protagonizada por Luciano Castro no hace más que recrear el crimen.

Parece los cuentos de Horacio Quiroga "Cuentos de amor, locuras y muertes" La verdad que por momentos es mejor recrearse con Gran Hermano o probar con la novela de Pablo Hecharri haber si chorrea menos sangre.

Las autoridades son responsables de abandono de personas


Protegen a los delincuentes y por no cometer abusos con los mal vivientes dejan a la sociedad en un total desamparo.

¿Quien responderá judicial y penalmente por esta situación de abandono de personas que azota el país desde hace varios años?

Un chico de 13 años fue hoy asesinado de un balazo en el pecho por asaltantes que lo mantenían como rehén junto a su papá, un primo, un tío y otro familiar a bordo de un auto que se movilizaba por el partido bonaerense de Luján. La familia era de la provincia de Santa Cruz, y se encontraba de visita en Buenos Aires. La Policía investiga si eran perseguidos o si se trató de un robo “al voleo”.

Durante el trágico episodio también resultó herido el tío de la víctima, quien se arrojó del auto en movimiento para escapar de la banda.

Este mediodía, la Policía encontró la camioneta Amarok que los asaltantes le robaron a la familia abandonada en el partido de San Isidro.

La pesadilla arrancó cerca de las 6.30, cuando tres albañiles de la localidad patagónica de Puerto San Julián y dos chicos de 11 y 13 años se perdieron en la zona de Luján cuando se dirigían desde La Matanza hacia Lincoln.

La familia, que viajaba a bordo de una camioneta Volkswagen Amarok, fue interceptada por tres asaltantes armados en las inmediaciones de la Autopista del Oeste, en la periferia de Luján.

Bajo amenazas, los integrantes de la banda obligaron a la familia a pasarse al auto en el que ellos se movían (blanco, de la marca Peugeot) y uno de ellos se puso al mando de la camioneta, mientras que los dos restantes llevaron a los tres adultos y a los dos chicos de rehenes en el auto.

Al pasar el peaje de Luján, Roberto Quispe (45), uno de los rehenes, se arrojó del auto en movimiento, lo que le provocó algunas heridas, ninguna de gravedad. Al parecer, alcanzó a alertar a la Policía de lo sucedido.

Mientras, los captores con la familia de rehén tomaron la ruta 28. Pero en un tramo del viaje, por motivos que se investigan, hubo un forcejeo entre las víctimas y los delincuentes, en medio del cual el chico de 13 años, José Luis Quispe, recibió un balazo en el pecho, lo que le provocó la muerte momentos después.

¿Hasta cuando la ciudadanía tendrá que seguir soportando día a día los muertos en nuestro país por mal desempeño de quienes deben hacerse cargo de nuestra seguridad?

NO PEDIMOS PENA DE MUERTE, NO PEDIMOS CASTIGO NI VENGANZA, solo pedimos que no haya un solo muerto más en Argentina por motivos de la delincuencia.

domingo, 16 de enero de 2011

Mundo de hoy ¿Indiferencia?


Mientras en nuestro vecino país esta empañado por el luto y la tragedia con más de 600 muertos por las inundaciones, a pocos kilómetros de allí, en un mundo globalizado como en el que vivimos, Mar del Plata se viste de fiesta.

Nadie dice que no haya que tomarse unas merecidas vacaciones; ¿Pero hasta que punto nos debemos acostumbrar a vivir de manera que la desgracia de otros nos importa poco y nada?

sábado, 15 de enero de 2011

La novela Mal Parida, se acerca el final


Ahora que la vieja Gracia (Selva Alemán) le confesó a Lautaro,(Gonzalo Heredia) antes de morir, que ella había sido la asesina de su padre y no Renata, (Juanita Viale) seguramente que Lautaro va a ir corriendo a los brazos de Renata, la mal parida, que esta presa acusada del crimen de Lorenzo. (Taibo)

Al mismo tiempo, Soriano, la mano derecha del "Almirante" Eduardo (Gabriel Corrado) cansado del maltrato y sencibilizado por haber perdido a un hijo debido a la mala vida que lleva como mafioso terminará matando al "almirante".

Así que la novela ya esta llegando a su fin, Renata la mala, termina siendo la buena, en brazos de su amado y arrepentida de toda la maldad que la llevó a matar por odio y por venganza.