miércoles, 5 de septiembre de 2012

El  Ravi Shankar y los 2,5 millones de dólares
"El arte de vivir" o el "arte de mentir" para sacarte el billete del bolsillo
El único que no cobró un mango por llenar al mundo de paz y amor fue Jesucristo

Convencido de que “aprender a respirar” es mas beneficioso que dotar a un hospital público de tubos de oxigeno, y que “explicar” el arte se vivir es mejor que invertir en un museo de arte, la Ciudad ya firmó el multimillonario cheque para que todos porteños, sean cual fueran su creencias, paguen para entender que “está bueno” vivir en una sociedad que medita contra la violencia. 

Este 5 de septiembre y por cuatro días exclusivísimos, la  Autónoma contará con la presencia de Sri Sri Ravi Shankar (nada que ver con Los Beatles). El creador de la Fundación El Arte de Vivir viene a una de “sus” 150 ciudades a una  promovida por  y su Gabinete, que se encargarán de que Buenos Aires se convierta en la “Capital Nacional del Amor”. 

El evento está organizado por Sinergya y le saldrá a la Ciudad unos Us$ 2,5 millones en concepto de sponsoreo. Las entradas cuestan desde $ 100 para ver las charlas magistrales y desde $ 40 para ingresar en las carpas temáticas. Según explicaron los organizadores, parte de lo recaudado será donado. Por caso la conductora de Canal 9 eligió donar al Hospital Garrahan su cachet. En total, se calcula que costará unos 2 millones de dólares la organización. 

Pero además, según prometen en la Ciudad, se le reservó un lugar al Ravi Shankar en Avenida Figueroa Alcorta y La Pampa para que el gurú espiritual hable ante unas 80 mil personas de forma gratuita. 

Desde el año pasado, Macri comenzó a imbuirse en la cultura budista, en especial por la influencia de una profesora de yoga, a la que asiste los viernes a la mañana y que lo ayuda a enfrentar mejor las presiones del día a día. ( fuente: Taringa, Taringa, Taringa)


¿QUIÉN ES SRI SRI RAVI SHANKAR?
En febrero de 2008, el entierro de Maharishi Mahesh Yogi acabó por despejar las dudas sobre la naturaleza de sus enseñanzas a quien todavía pudiera tenerlas. Falleció en Holanda, pero sus restos fueron trasladados a orillas del Ganges para recibir el homenaje que correspondía a lo que en verdad era, un gurú hindú. Su criatura, Meditación Trascendental (MT), era un vehículo de transmisión de su religión, el hinduismo, en Occidente, disfrazado de técnicas de meditación para combatir el estrés. Su presentación como técnica ajena a cualquier religión atraía personas y abría puertas que hubieran permanecido cerradas ante algo con etiqueta religiosa. Pero, en realidad, el “estrés” del que liberaba no era para Maharishi otra cosa que el karma hindú –la carga negativa acumulada tanto de la actual como de pasadas vidas-, y justificaba su posición ante sus correligionarios diciendo que “Occidente todavía no está preparado para la verdad”.












Argentina cayó nueve puestos en el índice mundial de competitividad

Está junto a países como Mongolia, Namibia y Grecia. Y es superada por la mayor parte de los países de América Latina. La caída es atribuida al "mal funcionamiento" de sus instituciones y mercados y a la ineficiencia del gobierno.

martes, 4 de septiembre de 2012

Cadena nacional y cacerolazos 

Eran las 22 y 20 horas en la noche del lunes, el programa de televisión es interrumpido por una de las tantas cadenas nacionales de las que este gobierno tiene cansada a la gente, que por primera vez se hace a esa hora de la noche.

Se escucharon cacerolazos en distintos barrios de Buenos Aires, o sea en Capital, ejemplo: Belgrano, Palermo, Recoleta, Barrio Norte.
Seguramente dirán: "Claro, siempre es la gente de clase media o clase media alta la que se expresa y el gobierno no le da pelotas porque es la gente de Barrio Norte la cual para ellos no suma el voto que les interesa.

¿Será así? Mi vecino salió a la calle con la carretilla a tirar un poco de basura aguantando la bronca y es pobre, yo puteando en mi casa y soy pobre. Los cacerolazos retumbaban en la ciudad, las puteadas se perdían en el silencio y en la impotencia de quienes deben soportar el abuso de poder y la violación de sus derechos.


Me hace acordar tanto a esto:



lunes, 3 de septiembre de 2012

LA NATTA PRESO


No se pongan contentos, se trata de Martín Lanatta imputado por el triple crimen de General Rodriguez 
Respiración profunda en el Planetario

Respiración profunda en el planetario, hong, hong...hongo, ummmm....poollo...definitivamente alguien se tiró un pedo.



Tristes similitudes

Argentina Venezuela


Lanata, en un viaje por el modelo Chávez

El periodista viajó a Caracas donde hizo un paralelismo con el gobierno de Cristina Kirchner. Expropiación, inseguridad, cepo al dólar, inflación y persecución a los medios, algunas de las similitudes.

Entre las similitudes, Lanata mencionó la inversión descontrolada, la inflación, el cepo al dólar, la persecución a la prensa, las expropiaciones, el doble discurso y el control cambiario. Además, hizo hincapié en el uso de la cadena nacional y la estatización de los medios de comunicación. El 6, 7, 8 de Argentina es La Hojilla en Venezuela.
En relación a lo anterior, Lanata recorrió RCTV, el canal de TV que, hasta el 27 de mayo de 2007, tenía 8 mil empleados y la mayor audiencia del país. En esa fecha, Chávez anunció que se le terminaba la concesión. Además, cerró unas 40 emisoras de radio y creó un sistema de medios públicos.
“El día que Chávez se fue alejando de la Constitución, yo me alejé de él”, dijo Vladimir Villegas, el vicecanciller venezolano, un ex chavista que se alejó del gobierno y se hizo periodista. 
“Acá en Venezuela todo lo que esté afuera de la Constitución vale”, contó un hombre al que le expropiaron su propiedad y nunca le pagaron. Ese hombre está ahora desempleado.
En el programa también se pudo ver el culto a la imagen y el aparato de comunicación de Chávez.





miércoles, 29 de agosto de 2012

San la muerte....la muerte

El viernes pasado por canal trece pasaron una nota del culto a San la muerte y según sus seguidores, este santo era una especie de sacerdote que se ocupaba de ayudar a las personas que estaban por morir de lepra para que tuvieran: según sus seguidores; una buen muerte.

Bueno, un poco más lo hacían ver como Jesucristo, pero lo más tétrico, era ver esos cultos que llevaban a una imagen a upa como un bebe, en primer momento pensé que era un bebe, pero luego vi que lo que llevaban era la imagen tétrica de ese santo de la muerte.

Le ofrecían nada más y nada menos que oro, cadenitas y ofrendas, nada gil el tipo.

Pasaron tres días y hubo una masacre en Benavídez, el pueblo de donde yo soy, resulta que un joven separado de su concubina fue a buscarla y al no hallarla se la agarró con la mamá, la hermana y una hija, matando a las tres de una manera demencial.

Después salió a luz que este joven era devoto de San la muerte y hacía todas esas prácticas, Romina; su ex concubina dice no tener nada que ver con esas prácticas; pero que el siempre le hacía cruces y todas esas cosas que a ella le hacían mal.

Bueno, la conclusión es que todas esas prácticas no tienen nada de buenas y sorprende ver gente que asiste a esos lugares como si fueran a una Iglesia y no se dan cuenta que lo que hacen es tener contacto con fuerzas ocultas y nada buenas para nadie.